El acuerdo de entendimiento y cooperación firmado por la ONU y la Universidad Nacional de Córdoba permite a la Facultad de Lenguas formar traductores para puestos de idiomas en la ONU. De esta manera, la UNC es la primera universidad latinoamericana en poder, mediante un acuerdo, formar profesionales de la traducción para trabajar en este organismo internacional.
Mediante este acuerdo, ambos organismos convienen cooperar en la implementación de programas destinados a formar alumnos a fin de que postulen a los concursos para puestos de idiomas, que organicen las Naciones Unidas. El Memorando de Entendimiento comprende acciones de colaboración mutua en los idiomas inglés, francés y español y se instrumenta a través de la Facultad de Lenguas.
Así, nuestra unidad académica adecuará las currículas de sus carreras de grado ligadas a la traducción, con el objetivo de prestar especial atención a la preparación de postulantes a los concursos organizados para cubrir puestos de idiomas en Naciones Unidas y difundirá los anuncios de esas convocatorias. Asimismo, la FL prevé la creación de carreras de posgrado adicionales en interpretación o traducción de conferencias, entre otras acciones.
El organismo mundial, por su parte, facilitará materiales originales de formación como documentos, textos y audios de discursos, así como recursos terminológicos y de referencia. Si la UNC lo requiere, Naciones Unidas asesorará acerca de la estructura y contenidos de los programas de formación y destinará personal para el dictado de talleres, conferencias y clases magistrales. También está prevista la posibilidad de que los alumnos de la Universidad participen en los programas de pasantías del organismo.
Esta actividad se enmarca en el Memorando de Entendimiento que la Universidad Nacional de Córdoba mantiene con las Naciones Unidas y la Especialización en Interpretación que dicta la Facultad de Lenguas. Los destinatarios de esta actividad son preferentemente graduados de la Especialización en Interpretación de la Facultad de Lenguas. Las posibles lenguas de práctica son inglés-español; inglés-francés-español; francés-español.
Fecha: del 7 al 18 de julio de 2025
Lugar: Viena
Modalidad: presencial
Inscripción: Enviar su postulación a lorena.baudo@unc.edu.ar, con copia a pmeehan992@unc.edu.ar y direccion.etrad@lenguas.unc.edu.ar
>> Leer la última noticia: "Firma de un nuevo Memorando de Entendimiento" (7/6/22)