Entrega de diplomas y certificados analíticos digitales en la UNC

20240704-PFB_6693.JPG

La Universidad Nacional de Córdoba ha dado un nuevo paso hacia la modernización y digitalización de sus procesos administrativos: a partir de ahora, los diplomas y certificados analíticos serán emitidos en formato digital. Esta iniciativa agiliza la tramitación de títulos, garantizando mayor seguridad y accesibilidad para los egresados y egresadas.


Desde la Facultad de Lenguas, celebramos este avance que facilitará la gestión de documentación académica para nuestra comunidad. La implementación de este sistema permitirá a graduados y graduadas acceder a sus títulos de manera más rápida y segura, sin necesidad de trámites presenciales ni demoras en la impresión y envío de documentos físicos.

Los documentos digitales contarán con firma digital y un código de verificación que garantizará su autenticidad, cumpliendo con los estándares legales y normativos vigentes. Esta medida se enmarca en el proceso de transformación digital impulsado por la UNC, con el objetivo de optimizar sus servicios administrativos y académicos.

Para conocer más detalles sobre este nuevo sistema y el procedimiento para la obtención de diplomas y analíticos digitales, invitamos a la comunidad a visitar los sitios web de la Facultad de Lenguas y de la Universidad Nacional de Córdoba.

Ventajas del sistema digital:

  • Mayor rapidez: reducción de los tiempos de espera en la emisión de documentos.
  • Seguridad garantizada: los diplomas y analíticos contarán con firma digital y código de verificación.
  • Accesibilidad: posibilidad de descargar los documentos en cualquier momento y desde cualquier lugar.
  • Sustentabilidad: reducción del uso de papel y recursos asociados a la impresión.
  • Trámites simplificados: eliminación de la necesidad de acudir presencialmente para retirar documentos.
  • Mayor periodicidad: los títulos serán emitidos cuatro veces al año, en lugar de dos, acelerando la disponibilidad para los graduados y graduadas.