Destinadas a los alumnos egresados de la Facultad de Lenguas que cursan carreras de Posgrado en esta institución
Becas de SECyT
www.lenguas.unc.edu.ar/cyt/secyt_reglamento2.html
TOUR EUROPOSGRADOS EN CÓRDOBA 2010 - Información General
Tour EuroPosgrados 2010 en Córdoba: Estudiar e investigar con Europa Tu oportunidad de informarte sobre estudios superiores Universidad Nacional de Córdoba (Escuela de Graduados - Facultad de Ciencias Médicas. Enf. Gordillo esq. E. Barros - Ciudad Universitaria)
Fecha: 27 de abril de 2010 de 17 a 20:30 hs. / 28 de abril de 2010 de 10 a 20 hs. ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
La Prosecretaría de Relaciones Internacionales informa que la Universidad Nacional de Córdoba será la sede del la segunda edición del Tour EuroPosgrados en nuestra Ciudad.
El Tour EuroPosgrados 2010 en Córdoba es una importante muestra
informativa sobre becas, capacitación y programas de cooperación académica europeos.
Se llevará a cabo durante los días 27 y 28 de abril próximo en la Escuela de Graduados, Facultad de Ciencias Médicas, ciudad universitaria; de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). El horario del día martes 27de abril es de 17.00 a 20.30 hs., en tanto el día miércoles 28, la muestra se extenderá durante toda la jornada (por la mañana de 10.00 a 12.30 y por la tarde de 14.30 a 17.30 hs)
Es importante destacar que la entrada es libre y gratuita.
Quienes asistan podrán participar de charlas y del salón de exposición con una amplia gama de información; en donde además, podrán tener contacto directo con representantes de los organismos europeos en Argentina.
También, podrán acceder a la Guía “Estudiar e investigar con Europa:
Programas de cooperación y becas”, primer libro y CD que recopila
información sobre becas y programas de educación superior, ciencia y
tecnología.
Esta iniciativa está organizada y contará con la participación de
representantes de la Delegación de la Unión Europea, el Servicio Alemán de Intercambio Académico-DAAD, la Consejería de Educación de la Embajada de España, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Servicio de Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada de Francia, la agencia Campus-France Argentina, el Instituto Italiano de Cultura de la Embajada de Italia, el British Council y la Organización Internacional Neerlandesa de Cooperación de Altos Estudios (NUFFIC), concretando así la segunda gira informativa de esta naturaleza que se organiza en el país.
El Tour EuroPosgrados 2010 en Córdoba ofrecerá información de
oportunidades académicas dirigida a estudiantes, profesionales e
investigadores que deseen profundizar sus estudios personales en Europa, además de promover vínculos con profesionales europeos con el objetivo de generar redes de conocimiento y buscar, conjuntamente, sistemas de financiamiento. A la vanguardia de los procesos internacionales que se están gestando, EuroPosgrados materializa los principios bajo los cuales funciona el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Para el cierre del Tour, se contará con la presencia de autoridades que
representan Gobiernos, Organismos Internacionales y Universidades que hacen posible esta propuesta: Embajador de España, Rafael Estrella; el Jefe de Delegación en Funciones de la Unión Europea en Argentina, César García Alvarez; la Rectora de la Universidad Nacional de Córdoba, Dra. S. Carolina Scotto y autoridades de las diversas embajadas y las agencias de educación de los distintos organismos que participan del Tour.
¿Qué actividades se realizarán?
Durante los dos días se llevarán a cabo de manera simultáneas distintas actividades. Las dos principales -abiertas a todo público- se detallan continuación:
1- Stands con exposición de oferta académica
Cada delegación tendrá un stand donde entregará información y responderá consultas de estudiantes, egresados, docentes e investigadores que deseen realizar estudios en Europa. El horario se puede consultar en el programa del Tour.
2- Charlas informativas
Las delegaciones que visitan la UNC, de manera simultánea a la exposición, ofrecerán distintas sesiones informativas sobre las posibilidades que existen para nuestra comunidad académica. Esta actividad también es de libre acceso. Los horarios de cada presentación se pueden descargar del programa del Tour.
Espacio Institucional
Además de las consultas personales , el Tour también prevé una instancia de comunicación institucional. Esta actividad se denomina "Encuentros Bilaterales" y está destinada a aquellos representantes de áreas de Relaciones Internacionales, Posgrado, Investigación, o bien aquellos directores de departamentos que deseen sondear o profundizar las posibilidades de cooperación que alguna delegación ofrece para su equipo.
Para formar parte de esta actividad es requisito solicitar una reunión y
detallar la finalidad del encuentro previamente.
El objetivo de los encuentros bilaterales es sondear posibilidades de
cooperación de manera institucional: un departamento, facultad,
universidad local con una delegación europea. Es importante destacar que estos encuentros no están destinados a una consulta particular, para una beca personal.
Para participar de estos encuentros, los interesados deben contactar a la Ab. Andrea Mensa: amensa@pri.unc.edu.ar quien remitirá información sobre las delegaciones que ofrecerán esta instancia de comunicación, formularios para presentar, etc.
Dónde puedo obtener más información?
En la UNC www.pri.unc.edu.ar
info@pri.unc.edu.arProf. Juan José Rodríguez
Pro-Secretaría de Relaciones Internacionales
Facultad de Lenguas U.N.C.
Av. Vélez Sarsfield 187 - X5000JJB - Córdoba - Argentina
Tel. (0351) 4331073/74/75, ext.30
BECAS FULBRIGHT
La Comisión Fulbright y la Universidad de San Andres ofrecen un Seminario sobre "Estados Unidos hoy: Política exterior y doméstica" dictado por los Drs. Michael Hannahan y Jerel Rosati para postulantes de Ciencias Sociales, Humanidades, Periodismo, Legisladores, Administración Pública.
El seminario se dictara dos veces: la primera del 18 al 22 de agosto para graduados de 2004 en adelante y la segunda del 24 al 29 de agosto para graduados de 2005 a 2009 . Será gratuito, incluirá los almuerzos y habrá cupos limitados
Para el segundo seminario se otorgarán 14 becas que cubrirán los gastos de traslado en ómnibus y alojamiento en Buenos Aires. Se seleccionará además un grupo de becarios para asistir a un programa complementario posterior en Estados Unidos.
Para mayor informacion Maria Jose Aragon, , maragon@fulbright.com.ar, (011) 4814-3561; www.fulbright.edu.ar/ ; www.udesa.edu.ar
Becas HUBERT HUMPHREY 2010
El Programa Fulbright seleccionará profesionales de diversas disciplinas para un programa de capacitación (cursos de posgrado y una pasantía profesional) en un grupo ya seleccionado de universidades de los Estados Unidos. La beca Humphrey está destinada a brindar una oportunidad de capacitación y formación a líderes de todos los países del mundo que demuestren experiencia en el desarrollo de políticas públicas a través de cargos en estructuras de gobierno nacional o local, ONGs, consultoría, etc.
Los candidatos seleccionados de Argentina compartirán los cursos de posgrado con líderes de otros países de su misma disciplina entre agosto de 2010 y mayo de 2011. Al finalizar los cursos (no otorgan título de posgrado), los participantes podrán realizar una pasantía en un sitio de su elección para desarrollar un proyecto de investigación propio (que deberán incluir en la solicitud para esta beca).
Áreas: podrán presentarse candidatos con título universitario y experiencia en una de las siguientes disciplinas:
Desarrollo agrícola; Desarrollo rural Periodismo y Comunicación Desarrollo Económico. Finanzas y Sistema Bancario. Políticas de Prevención de HIV Administración de Recursos Humanos. Derechos Humanos. Recursos Naturales y Medioambiente./Cambio Climático Políticas y Administración de la Salud Pública. Administración y Políticas Públicas. Administración y desarrollo de tecnología. Planeamiento regional y urbano. Administración de la Educación Superior (en esta disciplina, el vencimiento será el 7 de agosto de 2009) Prevención y tratamiento del abuso de drogas. Políticas para el tratamiento del tráfico de personas. Desarrollo de políticas y administración de la tecnología.
Requisitos
Título Universitario.
Un mínimo de 5 años de experiencia en el área en la cual se presenta.
Excelentes antecedentes profesionales.
Tener entre 35 y 45 años aproximadamente.
Capacidad de liderazgo.
Un mínimo de 525 (paper- based) o 195 (computer-based) de puntaje de TOEFL. (comunicarse con la Comisión Fulbright para informarse sobre el test de diagnóstico
INSCRIPCIÓN: Hasta el 3 de agosto de 2009. http://www.fulbright.edu.ar/esp/becas_1_9.asp