2. Se debe utilizar siempre barbijo, de tipo quirúrgico o de calidad superior, cubriendo nariz, boca y mentón.
3. El ingreso y egreso de estudiantes se hará exclusivamente por la puerta principal, sobre Blvr. Enrique Barros s/n; se ingresa por el sector derecho y se egresa por el izquierdo. El sistema de circulación de dos vías, señalizadas en el piso, será el que se utilizará en esta zona.
4. Dentro del aula debe respetarse la capacidad de ocupación señalada en su puerta de ingreso.
5. Se deben asear los elementos y espacios a utilizar.
6. Se monitoreará de forma permanente la calidad del oxígeno en las aulas y se mantendrá la ventilación de los espacios del edificio.
7. No se podrá comer ni beber en los espacios áulicos para evitar quitarse el barbijo o tapaboca. Solo estará permitido comer y beber en los lugares debidamente señalizados.
8. Al finalizar el horario de clase, no está permitido permanecer en las aulas.
9. No está permitido mantener reuniones ni aglomerarse en los espacios de circulación del edificio ni en los baños.
10. Se desaconseja el uso de los ascensores. Si fuera imprescindible, solo podrá ingresar una persona por vez a cada ascensor.
Varias dependencias de la Casa de Trejo han dispuesto puntos de testeo para estudiantes, docentes y nodocentes de todas las facultades, colegios preuniversitarios y trabajadores del Área Central de la UNC. Estos son:
En Ciudad Universitaria: a metros del Pabellón Perú, frente a las Baterías A, al lado del bar, Plaza seca de Ciencias Económicas.
Horario: de lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 con turno previo.
Sacar turno en: https://turnos-testeos.fcm.unc.edu.ar/
En edificio de Ciencias I, en la ex cantina, sobre Haya de la Torre contigua a la calle que ingresa a la FCEFyN.
Horario: de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 por orden de llegada.
En el complejo de Aulas “K”, sobre Haya de la Torre, esq. Enrique Barros.
Horario: de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 por orden de llegada.
Baterías C: A cargo de la Provincia de Córdoba hasta el sábado 12/02 inclusive
Horario: de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00 por orden de llegada.
La resolución 35-2022, emitida el pasado viernes 4 de febrero, puso de relevancia la necesidad de que toda la comunidad universitaria tome conciencia de la importancia de contar con el esquema completo de vacunación en el marco de la emergencia pública y sanitaria, y así prevenir riesgos por contagios para garantizar los derechos humanos esenciales a la educación superior de calidad, pública y gratuita.
Cada integrante de la comunidad universitaria que aún no tenga el esquema completo de vacunación, es decir dos dosis más el refuerzo, puede acudir en la UNC a los siguientes puntos de vacunación:
También, se podrán vacunar en cualquier otro punto dispuesto por la provincia de Córdoba, más cercano a su domicilio sin turno.