Audiovisual y auditorios

El Área Audiovisual/Auditorios de la Facultad de Lenguas es la encargada de la gestión, producción y asistencia técnica en eventos que se llevan a cabo en nuestros auditorios, incluyendo congresos, charlas, espectáculos musicales-teatrales y transmisiones en vivo. Además, producimos material audiovisual institucional de manera integral y programada, asegurando su calidad y coherencia con la identidad de la Facultad. También brindamos soporte en la producción y ejecución técnica de eventos especiales de carácter institucional.

Desde el área se realiza la gestión de los auditorios de la Facultad de Lenguas, los cuales representan un espacio académico y cultural diseñado para albergar una amplia variedad de eventos: clases especiales, congresos, seminarios, presentaciones de libros, conferencias, talleres, espectáculos musicales o teatrales, etcétera.


Responsable: Lic. Nicolás Crespo

Equipo técnico/producción:

Juan Ignacio Nicolais

Tomás Lescano

Horacio Ravasi

Gustavo Tejeda

Auditorios

Los auditorios de la Facultad de Lenguas son un espacio académico y cultural diseñado para albergar una amplia variedad de eventos: clases especiales, congresos, seminarios, presentaciones de libros, conferencias, talleres, espactúclos musicales o teatrales, etcétera.

Estos escenarios se erigen como un punto de encuentro para el intercambio de ideas, cultura, aprendizaje, idiomas y la difusión del conocimiento. Tanto nuestra facultad como otras instituciones pueden hacer uso de este ámbito, enriqueciendo la vida académica y cultural con propuestas que promuevan el debate, la reflexión y la formación continua. 



Sede Ciudad Universitaria


El Auditorio FLCU,  se encuentra en la Facultad de Lenguas,  en nuestra sede de calle Blvr. Enrique Barros, enclavado en la Ciudad Universitaria, situado a escasos metros del Pabellón Argentina y representa, por su localización, características tecnológicas e infraestructura, una opción de primer nivel en la Ciudad de Córdoba. 


Características generales:

  • Capacidad total para 200 personas.
  • Disposición en dos niveles. Platea 130 personas / Pullman 70 personas 
  • Butacas fijas con apoyabrazos.
  • Escenario de 11 m de embocadura por 3,20 m de profundidad.
  • Cabina de Sonido – iluminación – Control pantalla – Streaming – Trad. simultánea
  • Foyer apto para su utilización como espacio de bienvenida, acreditaciones, stands y coffe breaks.
  • Camarin. 
  • Sistema de aire acondicionado.
  • Personal de limpieza.
  • WiFi.


Características técnicas:


● Sonido (ver)

  • Sistema Line ARRAY STS V10i (4 x lado), Sistema 2 vías Line Array, Full- Range, 1 x 1" Driver / Neodymium, 1 x 8" woofer Neodymium, dispersión 90° H x 10° V, 2 x Speakon en paralelo, sistema de ángulo fijo entre cajas, máximo 4 cajas, 500 W Programa continuo, 8 Ω, 97 dB W/m, 80 Hz – 20 KHz.
  • Sistema Sub Low STS COONCERTO miniSUB, Subwoofer frontal, 1200 W Programa continuo, 2 4/8 Ω, 99 dB W/m, 1 woofer 18", 40Hz – 300 Hz
  • Amplificador Powersoft M50Q, 4 canales x 1.250 Watts C/U
  • Procesador XILICA XP3060, Procesador de altavoces de 3 entradas de línea y 6 salidas
  • Consola digital presonus studiolive 32, mezclador digital de 40 canales de entradacon 33 faders motorizados sensibles al tacto 32 entradas de micrófono/línea xmax locales  controladasdigitalmente.
  • Monitores de escenario - Bafle activo inyectado 2 vias db technologies b- hype 12,
  • Equipo de microfonía fija e inalámbrica Sennheiser y Shure.



● Iluminación (ver)

  • Cabezal Móvil Led Halo 712xl Beam Wash (X10)
  • Cabezal Móvil Beam LB230N 7R 16 CH (X10)
  • Spot Led Tipo Par 64 E Lighting Par-Zoom 200 (X15)
  • Par Led RGBW Big Dipper LPC015 (54 x 34W x LED)
  • Control por Software – Qlite Plus Controller – Control Touch Screen
  • Interface Controlador Behringer X-Touch Compact Controlador USB-MIDI



● Pantalla - Streaming (ver)

  • Pantalla de led P2.9 Indoor (5.25mts x 3.00 mts)
  • Sistema de streaming. 4 Cámaras HD PTZ – Zoom 20x
  • Switcher de cámaras – Blackmagic HD Studio
  • Streaming en vivo / Grabación de eventos (audio y/o video)
  • Todo el equipamiento es operado por personal técnico capacitado





Sede Centro


El Auditorio FLCE,  de la Facultad de Lenguas de encuentra ubicado en nuestra sede de la calle Av. Vélez Sarsfield 187,  en pleno centro de la ciudad, situado a escasos metros del Teatro del Libertador Gral San Martín y también representa por su localización, características tecnológicas e infraestructura, una opción de primer nivel en la Ciudad de Córdoba.


Características generales:

  • Capacidad total para 200 personas.
  • Disposición en dos niveles. Platea 120 personas / Pullman 80 personas 
  • Butacas con apoyabrazos.
  • Escenario de 9 m de embocadura por 4,20 m de profundidad.
  • Cabina de Sonido – iluminación – Control pantalla –
  • Foyer apto para su utilización como espacio de bienvenida, acreditaciones, stands y coffe breaks.
  • Camarines 
  • Sistema de aire acondicionado.
  • Personal de limpieza 
  • WiFi.



Caranterísticas técnicas:


● Sonido (ver)

  • Sistema JBL – Caja doble 15” + driver 2” - por lado
  • Amplificador Peavey 8.5c, stereo
  • Consola digital Behringer X32 - 32 canales - 16 buses de mezcla - Faders motorizados
  • Monitores de escenario
  • Equipo de microfonía fija e inalámbrica Shure/Samson



● Iluminación (ver)

  • Cabezal Móvil Led Wash (X4)
  • Cabezal Móvil SPOT 250W (X6)
  • Scanner Acme Dynamo 250W (X4)
  • Par Led RGB (X12)
  • Control por Software – Qlite Plus Controller - Control Touch Screen
  • Interface Controlador Behringer X-Touch Compact Controlador USB-MIDI



● Pantalla (ver)

  • Pantalla Front Motorizada 2,5 x 3,5mts
  • Proyector Epson X41
  • Todo el equipamiento es operado por personal técnico capacitado